05 septiembre 2008

Microsoft demandará a Google por Monopolio

Gaulia.Com

Posted: 04 Sep 2008 03:49 PM CDT

Microsoft tiene una seria apuesta en su navegador de Internet, que además sirve de lanza para los servicios de Msn y Live, y no permitirá fácilmente que le arrebaten su ventaja (Internet Explorer es hoy el navegador más utilizado).

via theinquirer.es me entero que, para defender su liderazgo en el mercado, Microsoft estudiará minuciosamente productos de Google, especialmente el nuevo navegador Chrome(que ha alcanzado una cuota de mercado de más del 1% en el poco tiempo que lleva en el mercado) y los programas de ofimática, a efectos de estudiar demandarle en caso de que la empresa del buscador haya incurrido en algun tipo de competencia desleal. No deja de ser curioso que una empresa con los antecedentes en casos de monopolio de Microsoft sea ahora tan puntillosa, sin embargo el control a un Gigante como Google es importante (en especial por el poder que ha adquirido). La competencia siempre es buena y la rivalidad entre empresas y el respeto a las reglas de juego también.

04 septiembre 2008

Google Chrome Portable, disfruta de Google Chrome sin instalarlo

GeeksRoom

Posted: 04 Sep 2008 04:12 PM CDT

Google Chrome, el navegador de moda, también en versión portable (sin instalación)

Siguiendo con la tradición del jefe, cada vez que comenta una aplicación portable, os cuento que se trata de aplicaciones y programas que no necesitan estar instalados para ejecutarse, de esta forma es fácil llevarlos de un lugar a otro en un dispositivo de almacenamiento USB, y ejecutarlos en cualquier PC.

En Startup Meme, nos comentan sobre la versión portable de Google Chrome, empaquetada por los responsables de The Portable Freeware, un importante directorio de aplicaciones portables gratuítas y que también han sido los responsables de convertir en aplicaciones portables el navegador Firefox y otros programas destacados.

Para ser una aplicación portable su peso es de 9.47MB, pero es gratis y práctico.

Todavía no se puede localizar en el directorio de The Portable Freeware, y en StartupMeme pone a disposición este enlace de descarga en rapidshare.

02 septiembre 2008

Descarga Google Chrome

Prueben Google Chrome. Se encuentra disponible para descarga en más de 100 idiomas. Versión Beta.

01 septiembre 2008

Google Chrome, el navegador de Google

Genbeta

Posted: 01 Sep 2008 12:27 PM CDT

Google Chrome

Google Chrome: el navegador web de Google. ¿Alguien creía que algo así no iba a llegar algún día? Es un paso más de la estrategia de Google por conquistar la web y le acerca aún más a un futurible Google OS, sobretodo por algunas de las características que implementa.

A pesar del apoyo que Firefox ha recibido de la empresa del buscador, Google Chrome no estará basado en este, sino que utilizará el motor de renderizado de Safari, WebKit, lo que supone un espaldarazo importante para este navegador, cuyo motor corre ya en Windows, Mac, el iPhone, S60,...

Como máquina virtual para Javascript se ha desarrollado una desde cero, llamada V8, optimizada y que acelerará la ejecución de este código, algo básico pues todas las aplicaciones de Google en la web lo usan de forma intensiva.

Esto, junto al hecho que indican que lo que se ejecute en cada pestaña del navegador se encontrará dentro de su propio entorno de seguridad y no puede afectar al resto ni a nuestro ordenador, acercan la posibilidad de implementar este modelo como si fuera un sistema operativo (aunque evidentemente con una capa por debajo que implemente drivers,...) El cloud computing llevado a su máxima expresión. Evidentemente, vendrá integrado con Gears para poder funcionar de manera offline.

Otros detalles de Google Chrome parecen derivados directos de los incluidos en otros navegadores, como la barra de direcciones con autocompletado, llamada Omnibox, y que permite realizar búsquedas no solo en direcciones, sino también en títulos, realiza sugerencias,...

Google Chrome

La página por defecto será, además, muy similar a Speed Dial de Opera, con una serie de miniaturas que nos mostrarán las nueve páginas más visitadas, además de las búsquedas recientes, marcadores y pestañas cerradas recientemente.

También encontramos un modo de navegación privada, llamado Incognito, similar a InPrivate, incluido en Internet Explorer 8, con el que no se guardarán datos de lo que hagamos en esa pestaña en el ordenador.

Finalmente, también se incluye la posibilidad de ejecutar aplicaciones web en su propia ventana independiente, como Prism, como manera de acercar aún más las aplicaciones web y las de escritorio.

De momento no se sabe demasiado más de Google Chrome, un proyecto que Google está mostrando de una forma muy curiosa: a través de un cómic que está enviando por correo a diversos periodistas y bloggers.

Habrá que probar este nuevo navegador en cuanto esté disponible, pues estando Google detrás recibirá un fuerte apoyo. El estar basado en un proyecto abierto, como es WebKit, hará que la fragmentación en la web no se agrande aún más, aunque resulta raro que no hayan optado por Gecko. La guerra entre navegadores tiene un nuevo actor… ¿lo hará bien?

Vía | Blogoscoped.
Enlace | Google Chrome (de momento no funciona).

Ahorra papel y tinta con Green Print World

GreeksRoom


Posted: 01 Sep 2008 11:40 AM CDT



GreenPrint es un software que fue creado con la intención de proteger el medio ambiente mediante el ahorro de papel y tinta. Este programa analiza el contenido de cada tarea de impresión en busca de páginas con determinadas características que incluyen baners, las URL's al pié de página, etc.

También te permite, en forma manual, remover páginas de la tarea de impresión, sin necesidad de volver a la aplicación original desde donde ejecutamos el comando de impresión.

GreenPrint World







Después de instalar GreenPrint, en el menú de impresión van a notar que tienen una nueva impresora llamada GreenPrint y en forma automática se configuró como la impresora por defecto.

GreenPrint

Una vez que elegimos imprimir con esa impresora, GreenPrint analiza el documento y lo presenta en una ventana como será impreso, pero además también nos mostrará las paginas que poseen las características que nombré anteriormente y que no serán impresas. Estas páginas son las que se encuentran en color rojo. Para imprimir una página en rojo o para no imprimir una página común, lista para la impresión, solo debemos de seleccionarlas y hacer doble click.


GreenPrint

Si deseamos que las imágenes de una página no se impriman, solo hacemos click con el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción remover imágenes(Remove Images).

Una característica por demás importante es la que nos permite crear un Fichero del tipo PDF con las páginas que queremos imprimir.


También tenemos muchas otras opciones que se pueden activar o desactivar muy fácilmente desde la ventana de configuración de GreenPrint. Este menú esta dividido en solapas, entre las cuáles tenemos a Preview, que te permite configurar cuando queremos ver el preview de impresión. También tenemos una solapa llamada Logic, la cuál nos permite manejar los filtros para detectar las páginas que no deseamos imprimir. La solapa de Printer, nos permite elegir la impresora física a la cuál queremos enviar la impresión final y por último tenemos la solapa de Reports, en la cuál podemos ingresar el costo por página de impresión y obtener reportes de cuánto dinero nos ahorramos.


GreenPrint


Como ven, no solo ayuda al medio ambiente, también ayuda al bolsillo de los usuarios, ya que de esta forma se pueden ahorrar mucho dinero.


Enlace: GreenPrint World



31 agosto 2008

Lenovo IdeaPad U8

Xataka Movil


Posted: 30 Aug 2008 09:05 AM CDT


Lenovo IdeaPad U8


El interesante Lenovo IdeaPad U8 está empezando a aparecer en las webs chinas de venta de gadgets y, aunque todavía no tenemos la confirmación de que este MID llegue a Europa, sería una pena que no pudiéramos disponer de una terminal con unas características tan golosas.


Posiblemente lo que más llama la atención es que el Lenovo IdeaPad U8 incorpora un procesador Atom Z500 a 800MHz y 1GB de RAM - aunque puede ampliarse hasta 2GB -, algo que sin duda lo sitúa entre los teléfonos más potentes del mercado.




Además lleva incorporado un disco SSD de 6GB, dos cámaras -una trasera para hacer fotografías y una delantera para videoconferencias-, GPS, pantalla táctil de 4,8 pulgadas y es posible ver la televisión en él incorporándole un receptor USB - como se puede apreciar en la foto -.


Lenovo IdeaPad U8


En lo referente a la conectividad, el Lenovo IdeaPad U8 posee un receptor WiFi, Bluetooth, Edge, 3G y WiMax.


Posiblemente los puntos flacos del Lenovo IdeaPad U8 son su gran tamaño - 174 x 86 x 21mm -, y su peso - 365 gramos -, a lo que hay que sumar que la batería tiene una duración máxima de 5 horas.


En china, el Lenovo IdeaPad U8 se ha puesto a la venta por 4999 yuanes, lo que al cambio son unos 498 euros.


Abre documentos de Office 2007 desde versiones anteriores

Genbeta

Posted: 30 Aug 2008 10:37 AM CDT

Ayer en una entrada que hice sobre un pequeño truco para poder crear desde el escritorio me comentaron los lectores que no hacía falta recurrir a algo así pudiendo instalar un complemento oficial de Microsoft que nos da la oportunidad de abrir cualquier documento creado con Microsoft Office 2007 en versiones anteriores del programa.

El complemento funciona con Microsoft Office 2000 con Service Pack 3, Microsoft Office 2002 (XP) con Service Pack 3, Microsoft Office 2003 con Service Pack 1, Microsoft Office Word Viewer 2003, Microsoft Office Excel Viewer 2003 y Microsoft Office PowerPoint Viewer 2003.

Con versiones anteriores a estos productos nos será imposible instalar el complemento, pero a estas alturas supongo que no mucha gente que necesite leer documentos creados con Microsoft Office 2007 tiene una versión inferior a Office XP.

El complemento es completamente gratuito, ocupa 27MB y está en castellano.

Gracias a los lectores por la recomendación.

Descarga | Microsoft

28 agosto 2008

Microsoft actualiza su herramienta anti-piratería (WGA)

TecnoBITA.com -

Posted: 27 Aug 2008 08:30 PM CDT

Microsoft acaba de poner a funcionar la actualización de su herramienta anti-piratería para Windows XP Pro, conocida como WGA ó Windows Genuine Advantage. La compañía de Bill Gates, aseguró que la actualización de esta herramienta sólo será efectiva en la versión de Windows XP Pro, ya que es la versión del sistema operativo más pirateada.

Aunque Microsoft no quiere hacer inservible tu ordenador si se detecta una licencia falsa o robada, aplicará medidas como la de cambiar tu fondo de escritorio por un color negro y que sólo se podrá cambiar cada 60 minutos, ya que al transcurrir este período se reestablecerá al color negro. Por otra parte estará el clásico aviso de la "estrella azul" que te recordará las ventajas de una licencia original y que sólo desaparecerá con una licencia válida, al igual que algunos efectos visuales serán desactivados.

 

Si tienes Windows XP Pro y tienes una licencia de dudosa procedencia, en los próximos horas aparecerá una actualización en Windows Update, así que esta pendiente.

Vía | DonwloadSquad

26 agosto 2008

Analiza tus descargas en Firefox con Dr.Web Antivirus Link Checker

Informática Práctica

 

 

Posted: 26 Aug 2008 08:56 AM CDT

1.pngDr.Web Antivirus Link Checker es una extensión para Firefox, que nos permitirá analizar en busca de virus cualquier archivo que vayamos a descargarnos desde Internet, evitando infectar nuestros ordenadores con cualquier tipo de virus o spyware.

Simplemente hemos de pinchar sobre el enlace con el botón derecho, y podremos comprobar si el archivo del enlace se encuentra infectado o no.

Es una extensión gratuita compatible con Firefox 3, y también dispone de versiones para otros navegadores como Opera e Internet Explorer.

Enlace: | Dr.Web Antivirus Link Checker
Vía: |
Bitelia

 

Rogue: Falsos antivirus gratis

 ITSitio.Com
La mayoría de los productos antivirus actuales son comerciales y generalmente, como sucede con las soluciones de ESET, ofrecen versiones de prueba de 30 días, siendo la excusa perfecta para que los delincuentes ofrezcan antivirus ”gratuitos y mágicos” que garantizan solucionar aquellos problemas que el usuario, en realidad, no tiene. Este tipo de programas reciben el nombre de Rogue y son ofrecidos con el fin de que el usuario los descargue para poder infectarlo.

Este tipo de programas reciben el nombre de Rogue y son ofrecidos con el fin de que el usuario los descargue para poder infectarlo. En este caso, se trata de una técnica de Ingeniería Social [1] en la que se engaña al usuario para que, ante la promesa de productos gratuitos, se descarguen códigos maliciosos.

Actualmente, se distinguen distintos tipos de acciones que ayudan a identificar este tipo de programas:

1. En un sitio web se ofrece una solución gratuita para un malware determinado. Cuando el usuario descarga e instala el producto, se desinfecta al usuario pero se instala otro tipo de programas malicicosos como spyware y adware.

2. Se repite la escena anterior pero con la diferencia de que se informa al usuario sobre una supuesta infección (que puede ser real, o no) y si el usuario desea desinfectar el sistema, se exige una registración del usuario y un pago determinado.

3. Se repite alguna de las escenas anteriores, pero al momento de descargar el producto, se exige el ingreso de datos correspondientes a la tarjeta de crédito.

4. Se repite cualquiera de las escenas anteriores pero además, continuamente se informa al usuario acerca de una infección [2]. El aviso puede realizarse de diversas formas e insistentemente. Tiene el objetivo de “cansar” al usuario o hacerle creer que se trata de un ataque real para que este ingrese sus datos o realice un pago para acreditarse la solución de seguridad que “desinfecte” el sistema.

Lamentablemente, muchas veces se prefiere confiar en la palabra “free” o “gratis” por los supuestos beneficios que ofrecen, en vez de pensar que todo producto de seguridad debe pasar por estrictos controles y evaluaciones que terminan dictaminando la confiabilidad de un producto.

Por ejemplo, es común que se realicen búsquedas de herramientas gratuitas para la eliminación de amenazas y en esos casos se encuentren antivirus o antispyware falsos.

                                   Imagen 1 - Búsqueda de herramientas gratuitas


Cuando se realizan este tipo de búsquedas, es fundamental tener en cuenta que las herramientas de seguridad tengan el aval de certificaciones conocidas y que además cuenten con una trayectoria histórica respetable: no es lo mismo descargar una herramienta “gratuita” como la que se visualiza en la imagen (por más que prometa resultados milagrosos) que descargar un producto con años de respaldo como ESET NOD32, versión de Evaluación Gratuita de 30 días [3].

Análisis de un caso conocido
Para graficar estas metodologías, a continuación se analiza el caso de un rogue muy propagado en Latinoamérica, el de Antivirus XP 2008 (también conocido como Antivirus XP 2009 o MalwareProtector 2008), que ofrece una falsa solución antivirus y que, mediante todas las escenas descriptas, intenta que el usuario adquiera la versión registrada de su producto, pagando por el mismo.

Si bien existen diversas maneras por las que el usuario puede llegar al sitio de descarga de este programa, actualmente se utiliza la técnica del spam y si el usuario hace clic en el enlace ofrecido, descargará el antivirus falso:


                      Imagen 2 - Spam promocionando un sitio que apunta a un Rogue


Nota: En algunos casos, el sitio web puede descargar e instalar automáticamente el programa a través de la técnica de Drive-by-Download [4].

Una vez descargado, el producto se instala en un directorio formado aleatoriamente por letras y números. Con esto se intenta confundir al usuario y dificultar la búsqueda en caso de que el mismo decida remover la falsa solución de seguridad:


                                           Imagen 3 - Instalación del producto

Cada instalación generará un directorio distinto impidiendo la búsqueda del usuario en el caso de sospechas. Una vez ejecutado, el programa procederá a realizar una falsa exploración en busca de malware en el equipo del usuario e indefectiblemente informará que el mismo se encuentra infectado. Los métodos para informar al usuario suelen ser invasivos y dificultan el uso normal del sistema operativo.

En este caso, se muestra cómo se informa al usuario a través de la modificacióm del fondo de pantalla e imposibilitando que el mismo pueda ser cambiado. Además, se informa continuamente (cada un minuto aproximadamente) acerca de una supuesta infección en la barra de tareas, incomodando al usuario.


                      Imagen 4 - Informe del programa sobre una falsa infección

Si el usuario cae en el engaño y decide actualizar el programa o intenta desinfectar su sistema, deberá registrar el producto para lo cual deberá proporcionar sus datos personales y los de su tarjeta de crédito:

                          Imagen 5 - Solicitud de pago para registrar el producto

Para completar el engaño, el producto también informa acerca de la supuesta infección al intentar navegar en Internet. Con este mensaje, se informa al usuario que debe registrar el producto para limpiar su sistema:

                                 Imagen 6 - Página web mostrada al intentar navegar

Este tipo de programas modifican de manera significativa el sistema en el cual se instalan y buscan que el usuario registre el producto por diversos medios. Además, generalmente instalan otros códigos maliciosos como adware y spyware para controlar y vigilar las acciones del usuario, enviándolas al creador del malware.

Si se decide verificar qué ocurre al intentar desinstalar el programa, cuando se reinice el sistema el mismo volverá a informar acerca de la supuesta amenaza y la desinstalación no se lleva a cabo:

                                        Imagen 7 - Falsa detección de malware

Conclusiones
Los rogue, o falsas herramientas de seguridad, se han transformado rápidamente en los productos preferidos de los creadores de malware para engañar al usuario, ya que con el pretexto del “producto gratuito para limpiar el sistema”, el usuario prefiere probar estas herramientas en vez de descargar versiones de productos conocidos en el mercado y que incluso ofrecen soluciones en línea como ESET Online Scanner [5]. Por todo esto, es fundamental que el usuario esté informado y al momento de elegir una efectiva solución de seguridad, esta cuente con una protección antivirus en tiempo real verdadera y con capacidades proactivas que permitan detectar a través de la heurística este tipo de falsos programas y las variantes que aparecen día a día.

A fin de ilustrar de la mejor manera posible el funcionamiento de este rogue, ESET Latinoamérica desarrolló un Video Educativo [6] mostrando su forma de funcionamiento y lo que el usuario debe hacer para evitar la infección con el mismo.

Más información:
[1] Ingeniería Social
http://www.eset-la.com/threat-center/1515-arma-infalible-ingenieria-social  

[2] ¿Centro de seguridad de Windows malicioso?
http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2008/06/27/centro-seguridad-windows-malicioso/  

[3] Evaluación gratuita de ESET NOD32 Antivirus
http://www.eset-la.com/download  

[4] Drive-by-Download
http://www.eset-la.com/threat-center/1792-drive-by-download-infeccion-web  

[5] ESET Online Scanner
http://www.eset-la.com/online-scanner/  

[6] Vídeo Educativo sobre Rogue, falsos antivirus
http://www.eset-la.com/threat-center/videos-educativos/1794-rogue-falsos-antivirus  

Plataforma Educativa de ESET Latinoamérica
http://edu.eset-la.com   

Blog de Laboratorio de ESET Latinoamérica
http://blogs.eset-la.com/laboratorio

 

23 agosto 2008

SharePod, administra la música y vídeos de tu iPod o iPhone sin iTunes

GeekRoom

Posted: 23 Aug 2008 04:29 AM CDT

Aplicación portable gratuíta, que te permitirá compartir tu música del iPod o iPhone, hacer copias de seguridad del mismo, y catalogar todos tus archivos, de forma rápida y sencilla sin iTunes.

SharePod, es una aplicación portable, de esas que tanto le gustan al jefe ya que te las puedes llevar y ejecutar desde cualquier memoria USB y no necesita instalación para ejecutarse, que te permite compartir, administrar y hacer copias de seguridad del contenido de tu iPod mucho más rápido y sencillo que con iTunes.

Entre sus características destacan:

  1. Puedes añadir o eliminar música y vídeos de tu iPod
  2. Añadir, editar o eliminar listas de reproducción
  3. Añadir o eliminar álbums
  4. Copiar música, vídeos e incluso listas de reproducción desde tu iPod al pc
  5. Importar desde tu biblioteca de iTunes
  6. Editar etiquetas
  7. Drag and drop para cambiar los archivos de lugar
  8. Rápido y sencillo de usar

Es una aplicación para sistemas operativos Windows y para funcionar correctamente necesita que tengas instalado el Microsoft .NET 2 Framework, funciona con cualquier iPod, el iPod Touch incluído y con el iPhone.

TechnoBuzz

22 agosto 2008

Celrun Lluon A1, sobremesa integrado

Xataka

Posted: 22 Aug 2008 04:43 AM CDT

Celrun Lluon

Curioso diseño el del Celrun Lluon A1, que combina la pantalla con una base en la que están el resto de componentes del ordenador, recordando a los viejos iMac, pero enfocado a tareas muy distintas.

Dispone de un arranque dual con Windows y Linux, cada uno de los dos sistemas enfocado a una función. La de Windows es la de servir como ordenador de uso general, mientras que la de Linux es la de funcionar como receptor de IPTV. A falta de más especificaciones, no queda todavía claro cual será el sistema de IPTV que utilizarán.

20 agosto 2008

SMPlayer ahora se hace portable

Genbeta

Posted: 20 Aug 2008 02:53 PM CDT


SMPlayer es un font-end para el popular reproductor multimedia de código abierto MPlayer, un reproductor de esos todo-terreno, que literalmente es capaz de reproducir la basta mayoría de formatos que le echemos. Está disponible para Linux y para Windows.

Ahora acaban de lanzar su primera versión portable, lo que significa que podemos llevarlo con nosotros a cualquier lado en una llave USB, no escribirá ningún valor en el registro de Windows y no tendremos problemas para reproducir nuestros vídeos, ya que la versión portátil soporta los mismos formatos que la versión estándar. Lo que sí echaremos de menos en esta versión son las personalizaciones, iconos y temas que lleva la versión de escritorio que valen mucho la pena.

Si no termina de gustaros VLC (yo lo prefiero, pero esto va a gustos), ya tenéis una alternativa con todas las funcionalidades que ofrece incluida la versión portable, también de código abierto, gratuito, bueno, en fin, probarlo a ver que os parece.

Vía downloadsquad
Descarga SMPlayer

17 agosto 2008

Totally Free Burner, por fin puedes quemar tus CD, DVD y otros formatos gratis

GeeksRoom

Posted: 17 Aug 2008 12:19 PM CDT

En cierta ocasión me bajé un cursillo audiovisual de PHP, y cuál fue mi sorpresa que cuando fui a abrirlo me decía que no tenía el programa adecuado para abrir ese formato de archivos.

En resumen, el cursillo venía en formato ISO9960, y parece ser que había que "quemarlo" para abrirlo, pero no busquéis un mechero o una cerilla, que lo que realmente necesitaba era un programa (normalmente Nero) para poder visualizar ese archivo.

Si os sirve de ayuda el descompresor WinRar tiene esa capacidad (asi fue como resolví yo en aquella ocasión). Con todo esto quería comentaros que es complicado encontrar software gratuíto para quemar archivos, y poder visualizarlos correctamente en el pc, o editarlos y manejarlos al gusto.

Revisando las últimas noticias de TechnoBuzz, encontré este programa gratuíto, Totally Free Burner, que sirve para quemar CD, DVD, y otros formatos, como el maldito ISO9960 entre otros.

Agregado de JAMARDU: Conozco otras opciones gratuitas interesantes: CDBurnerXP, InfraRecorder y DeepBurner. Pruebalos!

 

Lleva todos tus programas en el bolsillo con PortableApps

GeeksRoom

Posted: 17 Aug 2008 02:31 PM CDT

Según el sitio PortableApps, una aplicación portable es una aplicación que podemos llevar en un dispositivo portable como por ejemplo un MP3, Ipod, Pendrive o cualquier otro similar. Cuando conectamos el dispositivo a cualquier PC, uno puede acceder a las aplicaciones y datos como si estuviera trabajando en su sistema y cuando el dispositivo se desconecta, ningun dato personal queda en el sistema en que conectamos el dispositivo portable.

Ahora qué es PortableApps? Es una comunidad que se dedica al diseño, uso y promoción de aplicaciones portables. El sitio fué creado por John T. Haller, que a su vez es diseñador de varias aplicaciones portables como OpenOffice Portable y FIrefox Portable.


Esta comunidad permite descargar una suite, PortableApps Suite, que incluye varios programas de primer nivel, que nos permiten realizar tareas diarias de oficina, hogar o simplemente jugar un rato. La suite contiene navegador, cliente de correo electrónico, una suite de oficina, calendario, mensajero instantáneo, antivirus, el juego Sudoku, un utilitario para respaldar datos y muchos otros más que se pueden agregar en forma manual. Existen 3 versiones diferentes para descargar:

PortableApps Suite (Standard Edition): ClamWin Portable (antivirus), Firefox Portable (navegador), Gaim Portable (mensajero instantáneo), OpenOffice.org Portable (suite de oficina), Sudoku Portable (juego), Sunbird Portable (calendario y manejador de tareas) y Thunderbird Portable (cliente de correo). Esta versión corre bien en un drive de 512 Mb.

PortableApps Suite (Lite Edition): Utiliza AbiWord Portable (procesador de palabra) en lugar de la suite OpenOffice Portable y trabaja bien en un drive de 256 Mb.

PortableApps Suite (Base Edition): Esta versión contiene el PortableApps Menu, PortableApps Backup, carpetas personales, iconos y autrun. Se instala en menos de 1Mb y sirve para cuando nosotros queremos elegir las aplicaciones a llevar en el dispositivo. Las mismas se pueden descargar directamente y en forma individual del sitio PortableApps.

Los siguientes son algunos de los programas que podemos agregar en el dispositivo portable y que podemos incluir posteriormente en el menú de aplicaciones, mediante una opción que tiene llamada Add a New Apps.

  • 7-Zip Portable
  • AbiWord Portable
  • Audacity Portable
  • ClamWin Portable
  • FileZilla Portable
  • Firefox Portable
  • Gaim Portable
  • GIMP Portable
  • Miranda IM Portable
  • Nvu Portable
  • OpenOffice.org Portable
  • Sudoku Portable
  • Sunbird Portable
  • Thunderbird Portable
  • VLC Media Player PortableEn mi caso llevo mi laptop a todas partes, bueno, cuando puedo y esta es una muy buen alternativa cuando no puedo. Bueno, nada más, hasta la próxima.Enlace: PortableApps