Mostrando las entradas con la etiqueta decision. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta decision. Mostrar todas las entradas

14 agosto 2008

Zapproved, mejora la toma de decisiones de forma eficiente

Genbeta


Posted: 13 Aug 2008 10:40 PM CDT



Zapproved


Si las horas de reuniones de trabajo son agotadoras, si la discusión de temas por mensajes de correo electrónico son aburridas, y si quieres que en tu entorno laboral, o personal, tomar decisiones de forma más rápida, Zapproved viene al rescate. Se trata de un nuevo servicio que acaba de entrar en escena y que permite mejorar, de forma eficiente, la toma de decisiones para cada proyecto.

Para ello, sólamente tendrás que crear una nueva proposición, ofreciéndote un formulario de envío de correo electrónico en el que indicarás los destinatarios del mismo, con autocompletado incorporado, además del título de la proposición, fecha límite, nombre del proyecto, prioridad, mensaje, incluso archivos adjuntos.

Los destinatarios recibirán un correo html donde podrán aprobar, denegar o dejar simplemente un comentario sobre dicha proposición. Además, en caso de aprobarlo o denegarlo, también podrán dejar sus propios mensajes.

En todo caso, tendrás un panel de mensajería, donde podrás comprobar el estado de todas las propuestas que has enviado, permitiéndote incluso dejar comentarios en las mismas, incluso cancelarlas.

Cuentas con una agenda de direcciones, donde podrás añadir manualmente nuevos contactos, o incluso importarlos desde Outlook, siempre que uses Internet Explorer, además de un histórico de archivos, que podrás visualizar por proyectos, fechas, por quienes hayan enviado proposiciones o por destinatarios.

Lo bueno, al menos durante la beta, es que es completamente gratuito, y para más adelante se plantean incorporar nuevas funcionalidades.


Vía Read Write Web


Enlace Zapproved

27 julio 2008

Tomar decisiones debilita al cerebro


La función ejecutiva queda exhausta tras la toma de decisiones difíciles

La función ejecutiva es un recurso limitado que cansa, fatiga y agota al cerebro, del mismo modo en que el músculo de un brazo se cansa y fatiga al levantar un peso. El proceso de toma de decisiones incluye entre otras cosas la consideración de las diferentes opciones, el sacrificio de las ventajas de una de ellas a cambio de lo que nos ofrece la otra, la transición desde un estado mental evaluativo a otro decisorio; y son estas actividades mentales las que requieren el esfuerzo que termina por fatigar a la función ejecutiva.

Por César Gutiérrez. Tendencias21.Net

Panorámica de la decisión. Ilog.


La llamada función ejecutiva es en realidad un conjunto de subfunciones cognitivas que incluye habilidades como la concentración a la hora de realizar una determinada tarea, la toma de decisiones, la memoria a corto plazo y el control inhibitorio. Se trata pues de una función subyacente y reguladora de muchas otras diversas actividades mentales, y juega un importantísimo papel en la capacidad de raciocinio, hata el punto de que es necesario tenerla en cuenta para cualquier intento de valoración o medición de la inteligencia, como demostraba una investigación publicada en 2007 en la revista Child Development.

Los mencionados procesos implican un esfuerzo -el trabajo de mantener la mente alerta en el caso de la concentración, para no distraernos del objeto que hemos de enfocar, o el necesario para no ceder a las tentaciones de la peor opción, en el caso de la toma de decisiones-, y dicho esfuerzo supone a su vez un cansancio y un agotamiento de la función ejecutiva, del mismo modo que levantar un peso cansa y agota los músculos de los brazos.