TuExperto.Com
El ingeniero norteamericano de la foto de abajo es el culpable. Se llama Mike Strizki tiene 51 años y ha montado el sistema ecológico de su casa con sus propias manos. Y como vemos la casa es grande. Está en su finca de 4,85 hectáreas de Nueva Jersey.
Es una casa donde nunca llega la factura de la luz. Un hogar que obtiene toda su energía para la calefacción, aire acondicionado y cocina de baterías alimentadas con energía solar. Una energía solar que también se aprovecha para generar hdrógeno que almacena en enormes tanques.
El sol es un elemento clave en casa de  Strizki. La luz solar da energía a los  56 paneles que alimentan la vivienda de 280 metros cuadrados. Más de la  mitad de la energía captada por los paneles se usa para llenar enormes depósitos  de hidrógeno que luego se usan también como combustible.
Así, esta casa ecológica se ha convertido  en la primera en su especie. Un hogar que se construyó como  todas, pero que este orgulloso aficionado al bricolage ha modificado para  convertirla en autosuficiente. Según su propio creador, podría ser la primera  vivienda de muchas. Todo en ella es eléctrico y no necesita suministro  de la red pública. Aunque ésto no significa que la casa de Mike  Strizki no posea todas las comodidades del siglo XXI.  La casa tiene jacuzzi o incluso una pantalla gigante de  televisión. Ya quisiera más de un propietario de una casa convencional  vivir con estos lujos.
Desgraciadamente, el proyecto de Strizki es complicado de montar (basta ver la foto de arriba para hacerse una idea) y extremadamente caro. Ha costado medio millón de dólares (más de 300.000 euros). La mitad de este dinero los ha aportado el Consejo para Instalaciones Públicas del estado de Nueva Jersey. Nada como tener buenos contactos para consguir la subvención de tus sueós.
Vía: csmonitor.com

No hay comentarios.:
Publicar un comentario