Fuente de la noticia: Linwind - De Windows a Linux
Posted: 07 Dec 2009 07:51 AM PST
Descarga desde Launchpad , puedes conocer más en el artículo "Lucid 10.04, en busca de una nueva herramienta de scaneo, Simple Scan" de Ubunlog
Posted: 30 Oct 2009 01:40 PM PDT
Es común encontrar archivos que tienen un bitrate inferior y superior a 128Kbps, siendo este lo que podría decirse como la "media de calidad", es decir, cuando un archivo es inferior a dicha tasa de bits, la calidad del MP3 se ve muy reducida, pero al ser superior se podría considerar de mayor calidad cuando este fue grabado en dicho bitrate, sin embargo, no siempre se puede notar la diferencia.
Disponible en varios idiomas, entre ellos el Español, compatible con varias versiones de Windows, incluyendo Windows 7.
Seguramente alguna vez te ocurrió que eliminaste un archivo completamente, vaciando la papelera de reciclaje y a los minutos te diste cuenta que, lamentablemente, necesitabas ese archivo.
A mí por desgracia esto me ocurrió alguna veces y en muchas de estas ocasiones solo me resigné a perder el archivo, pero en otras oportunidades pude recuperar el archivo eliminado con el programa gratuito Restoration, y hasta que se demuestre lo contrario, este fue el único programa de todos los que probé que me solucionó alguna vez un problema de esta índole.
Algo interesante de este programa es que también sirve para recuperar archivos borrados de unidades externas, ya sea un pendrive, un disco externo, etc.
Una vez que descargamos Restoration, el programa no requiere instalación, basta con descomprimir automáticamente el archivo y ejecutarlo.
Este programa para restaurar archivos eliminados de la papelera de reciclaje funciona escaneando sector a sector nuestro disco intentando encontrar el archivo eliminado o lo que queda de él, para hacerlo funcionar basta con poner una parte del nombre en la búsqueda y listo.
Consejos: Es mejor poner el nombre completo, porque la búsqueda se acelera dramáticamente. Este proceso es mejor hacerlo con paciencia porque suele demorar bastante si nuestro disco es grande. Si nos damos cuenta que vaciamos la papelera lo mejor es pasar este programa lo antes posible para evitar pisar el sector donde está el archivo.
Descarga: Restoration
Muchas veces no prestamos atención al tamaño que tienen nuestras imágenes, y si bien, si tenemos un buen servidor no encontraremos problema alguno, muchas veces el peso de las imágenes podría ser más pequeño dejándonos más espacio libre. No es demasiado importante, pero en el largo plazo puede llegar a ser útil.
Para que el peso se nuestras imágenes sea el indicado, y si necesitamos algo rápido, hay una aplicación online denominada PunyPng, que nos permite realizar la carga de cualquier archivo de imagen y optimizar la relación calidad peso en cuestión de segundos.
Su funcionamiento es muy simple, que requiere tener Flash instalado, solamente debemos subir nuestras imágenes y el mismo sistema nos irá dando la información sobre el peso final en una grilla y el enlace de descarga de la nueva imagen. Siempre intentará mantener la calidad, por lo que se puede asegurar un resultado excelente.
Es una solución para editar imágenes en lote de manera liviana y sin demasiadas complicaciones, nos aseguramos de obtener imágenes que no pierdan calidad rápidamente, una aplicación que encontré gracias a Webappers.
Posted: 05 Oct 2009 07:27 PM PDT
Es algo bastante simple y que puede sacar del apuro a más de alguno.
A veces no queremos escribir algo que pueda ser indexado por un buscador, a veces no queremos que nos copien un texto y lo usen sin nuestro permiso, sobre todo si los bots rondan nuestro blog.
Para esta clase de problemas podemos utilizar un conversor de texto a imagen como el de t2img, un script que sencillamente hace el cambio utilizando las fuentes tipográficas que le pidamos, el color de fondo y el tamaño que deseemos en formato png (en principio).
Pero eso no es todo, los creadores de la web además fabricaron un plugin utilizar estas mismas facilidades en un blog de WordPress.
De seguro no soy el único que tiene una importante cantidad de archivos de música en la computadora, como tampoco seré el único al que le gusta tener todas las discografías organizadas y en donde cada archivo tenga la información completa, álbumes, artistas, etc. Lo malo de esto es que hacerlo de forma manual y unitaria es un trabajo prácticamente imposible de hacer, además de muy poco sano, pero a no desesperar, que para hacer este trabajo titánico podemos utilizar TagScanner un simple programa 100% gratuito con las funciones necesarias para editar de forma masiva nuestros archivos de música.
Antes de comenzar a hablar un poco de las funciones de este programa me gustaría comentar que esta disponible para los sistemas operativos: Windows 2000/XP/2003/Vista/2008/Win7. Y apenas tiene un peso de 1.7 MB.
Al ingresar a TagScanner 5.1 veremos principalmente 4 solapas, con la primera podemos renombrar los archivos de forma masiva aplicando a todos los archivos una normalización por Tags, que quiere decir esto, que vamos a poder renombrarlo por ejemplo colocando primero el nombre canción, nombre del autor, luego el disco y por ultimo el año. Para esto tendremos que definir el tipo de formato de la siguiente manera y siguiendo con el ejemplo:
%title% %artist% %album% %year%
Lo interesante de lo anterior es que tendremos toda nuestra música extraordinariamente ordenada, pero para esto los tags deberían estar completos y correctos, para esto nos podemos servir de la siguiente solapa, que nos permite editar de forma masiva las canciones, definiendo por ejemplo el nombre del artista en forma grupal, lo mismo para el álbum, de esta forma evitamos el trabajo de hacer esto archivo por archivo, ahorrando no solo en tiempo sino que minimizamos el riesgo de errores.
Después tendremos dos opciones más, el Tag Procesador que nos permite hacer transformaciones masivas en los textos. Y después la otra opción que me pareció muy incesante, el List Maker, que como su nombre nos indica nos permite crear archivos con la listas con los nombres de las canciones generadas, interesante para compartir con amigos o para hacer un archivo de texto para luego imprimir, o directamente para luego armar un compilado.
TagScanner es un programa que vale la pena probar, es súper fácil de usar, y tiene opciones de todo tipo para que podemos renombrar y clasificar de forma simple toda nuestra colección musical.
Web: TagScanner
Hace unos días que vengo pensando en la posibilidad de comprar, o bien fabricar, una antena WiFi nueva para aumentar la intensidad de señal en algunos lugares de mi casa, principalmente porque tengo algunos problemas de ruido en algunos espacios que hace prácticamente imposible navegar usando la red inalámbrica.
El problema mío es que para medir la intensidad de señal el mini gráfico que trae de fabrica el Windows XP me parece bastante malo y muy poco precisa, por lo que me puse en campaña de probar distintos programas gratuitos para medir la potencia de la señal de una forma bastante precisa, y por el momento y hasta que se demuestre lo contrario creo que tengo un ganador. Se trata de NetStumbler, que es 100% gratuito y funciona genial.
Una vez que descargamos el programa (son menos de 1.4 mb) tendremos que esperar a que el mismo detecte todas las redes WiFi dentro de nuestro alcance, si esto no ocurre le recomiendo que se dirijan al menú Device y verifiquen que la placa que esta seleccionada sea la de ustedes. Una vez que el programa detecte las redes veremos algo como lo siguiente:
Información de lo más interesante, ya que no solo nos muestra el nombre de la red, sino que también el tipo de seguridad, el canal, la señal, el ruido, etc. Y todo actualizándose en tiempo real.
Una vez que tenemos esta información y si queremos ver los resultados en forma mas grafica solo necesitamos identificar nuestra red Wifi, dirigirnos al panel de la izquierda opción Channels -> Numero del Canal -> Dirección MAC y listo, misión cumplida, vamos a ver un gráfico como el siguiente en donde se va actualizando la intensidad de Señal/Ruido midiendo la intensidad en dBM. Fácil y práctico.
Les recomiendo hacer la prueba, y si tienen una laptop es bastante divertido y curioso ir caminando por dentro de la casa y ver como la intensidad se empieza a precipitar a medida que va atravesando paredes.
Web: NetStumbler
El descubrimiento de agua lunar permitirá aumentar la posibilidad de construir bases lunares. Crecen las expectativas.
Redacción Tecnología. AFP Otro hallazgo Este es el sorprendente hallazgo que acaba de revelar un estudio, difundido hoy por la revista Science. Este descubrimiento está basado en observaciones de instrumentos de la Agencia Espacial Estadounidense, NASA, a bordo de la sonda india bautizada como Chandrayaan-1. Taylor y su equipo científico señalan que es muy posible que el agua que se ha detectado en la Luna tenga su origen en la interacción del suelo lunar con vientos solares, cadenas de partículas que constantemente llegan desde el Sol. |
Posted: 26 Sep 2009 10:30 AM PDT
Después de meses en fase beta Moblin 2.0 ha visto la luz, es una distribución de GNU/Linux creada especialmente para netbooks, nettops y ultraportátiles, optimizado para la plataforma Atom y con una interfaz realmente intuitiva y sencilla con una increíble integración con las redes sociales más conocidas de la actualidad.
Puedes descargar Moblin 2.0 desde la web oficial moblin.org donde encontrarás una versión para arrancar desde el CD y otra para USB, pesa algo más de 700 MB y ha sido probada con una amplia gama de netbooks de diversas marcas por lo que no encontrarás muchos problemas de compatibilidad.
Probablemente si lees esta bitácora es porque en parte, tienes gran facilidad para registrarte a múltiples sitios, y aunque luego los utilices muy poco siempre tendrás tu selección personal en donde estará tu identidad online reflejada.
Por ejemplo puedes utilizar Flickr, Facebook, Twitter y Wordpress para montar tu blog, algo que es bastante normal, el problema de esto es reflejar todo esto en un solo sitio, y aunque en Wordpress se pueda ir incorporando información de estas redes sociales quizás la solución sea un poco heavy para lo que en realidad queremos hacer. Para estos casos en lo que solamente buscamos es "levantar" la información de otras redes sociales para simplemente mostrarlas en lo podríamos definir como nuestro currículum en línea Pubwich es una excelente solución.
En la web oficial de este script PHP completamente gratuito y de código fuente libre podrán ver dos demos [ Demo 1 - Demo 2 ] y los servicios web soportados son: Delicious, Facebook, Flickr, Last.fm, readernaut, Twitter, Vimeo, Youtube, RSS normal para que incorporemos las últimas entradas de nuestros blog.
Simple, gratis, vale la pena que lo miren aquellas personas que quieren montar su sitio personal sin demasiadas complicaciones.
Descarga: Pubwich [ Demo 1 - Demo 2 ] ~ Visto en: Xyberneticos
En otra oportunidad, Pablo, había publicado una herramienta para convertir archivos PDF en documentos de Word (DOC). En este caso el fin es el mismo pero la metodología diferente.
PDFtoWord es una aplicación online mediante la cual podrán convertir aquellos documentos que se encuentren en formato PDF a archivos de texto de extensión .DOC o .RTF y luego de esto, permitir que se envíe por email.
En el sitio, también nos brindan la posibilidad de descargar el software Nitro PDF Professional de forma gratuita, y probarlo durante 14 días, pero ya nos saldríamos de la comodidad de la aplicación online.
PDFtoWord es una herramienta muy simple de utilizar, sin mayores complicaciones, y puede llegar a solucionarnos temas de resúmenes y apuntes, rápidamente, un hallazgo de ChipChick.
LinWind (ver artículo completo)
Posted: 08 Aug 2009 11:45 AM PDT
En muchas ocasiones necesitamos recoger datos en un PDF con un formulario, podemos poner un ejemplo publicaciones que se hacen en documentos PDF para inscripciones donde la persona interesada puede rellenar con sus propios datos a ordenador antes de imprimirla.
Para realizar esta función tenemos varios programas, el más conocido es Adobe Acrobat Pro pero tenemos alternativas multiplataforma, libres y gratuitas como puede ser Scribus, con esta aplicación podremos crear cualquier tipo de documento PDF con incluso más facilidad que con Adobe Acrobat Pro.
Scribus tiene un menú superior bastante intuitivo donde verás varios botones para añadir varios tipos de campos, texto , imágenes, tablas, figuras, líneas … y el que más nos interesa ahora mismo, un botón para añadir campos de formularios.
Fuente de la noticia: Linwind - De Windows a Linux
AROA PÉREZ | VALENCIA
Actualizado Sábado, 01-08-09 a las 18:40
Con sólo 17 años, Marc Cercós y Pau García-Milá, dos jóvenes de una localidad cercana a Barcelona, crearon un programa informático para "solucionar una pequeña necesidad" común: poder acceder a los archivos de su ordenador desde la casa del otro, situada en el otro extremo del pueblo.
Cuatro años después, este escritorio virtual bautizado como eyeOS cuenta con más de 400.000 usuarios en todo el mundo, está traducido a 35 idiomas, y ha sido designado proyecto del mes por Sourceforge, donde sólo una idea española lo había conseguido antes.
EyeOS lanzará su versión 2.0 el 1 de enero de 2010 "tras más de un año de desarrollo", anunció ayer en el marco de Campus Party Valencia Pau García-Milá, quién explicó que la compañía ha decidido renovar su página web y su logo para celebrar su cuarto aniversario.
¿Qué es y cómo funciona EyeOs?
¿Cúales son vuestros principales clientes?
¿Qué ventajas tiene eyeOS frente a sus competidores?
¿Cómo ayuda eyeOs a mantener tu seguridad en la Red?
¿Tuvisteis clara la elección del software libre desde el comienzo?
¿Os da miedo el embate de gigantes como Google o Microsoft?
Posted: 30 Jul 2009 10:30 AM PDT
Luego de formatear Windows, es necesario instalar algunas aplicaciones imprescindibles para utilizar el ordenador sin problemas, abrir documentos, reproducir audio y vídeo, entre otros. En este caso, a través de LifeHack recomiendan 10 aplicaciones gratuitas que podemos instalar en un equipo con Windows:
Este tema es muy amplio, sobre todo para determinar cual es el mejor antivirus, debido a las diferentes opiniones que se pueden encontrar por la red, ya sea por referencia y experiencia. Sin embargo, nos recomiendan instalar Panda Cloud AntiVirus, software antivirus que se basa en Internet para analizar los archivos en tiempo real, tomando como referencia análisis realizados por otros usuarios. Aunque, sabemos que no todos disponemos de una buena conexión a Internet, también existen excelentes alternativas como AVG Free AntiVirus.
Sin duda, el navegador que se recomienda instalar es Mozilla Firefox, que ofrece estabilidad, seguridad y personalización a través de miles de extensiones que te permiten añadir nuevas funcionalidades al navegador.
OpenOffice es la mejor alternativa gratuita Microsoft Office, que incorpora las mismas y hasta más funcionalidades que la anterior con la excepción de que esta es Open Source.
Para sustituir al famoso Outlook Express, también de la mano de Mozilla, tenemos a Thunderbird, más rápido, liviano que cualquier otro cliente.
Picasa es un fantástico editor y visor de imágenes, creado por Google.
Skype es una aplicación que permite realizar llamadas por Internet, de forma gratuita de PC a PC, aunque también ofrece planes de pago para llamadas de PC a teléfonos móviles y fijos a precios muy económicos, como también llamadas de teléfono a PC.
VLC Media Player es un potente reproductor capaz de reproducir cualquier cosa, ya que incorpora los códecs necesarios para su reproducción. Además de poseer una versión portable para llevar a todas partes.
Handbrake es un excelente conversor de vídeos para reproductores, no sólo por sus múltiples opciones de configuración, sino también por su capacidad de soportar múltiples formatos de vídeo.
Windows Live Messenger es el cliente de mensajería instantánea por defecto para cualquier usuario de Windows, y aunque este es muy pesado, sigue siendo muy utilizado. Sin embargo, existen alternativas también muy populares como Pidgin o Digsby.
Por último, tenemos a CDBurnerXP, aplicación para grabar o "quemar" discos CD/DVD, HD-DVD y Blu-Ray en Windows.
¿Y tú, cual agregarías?
Imagen | Freddryk
En mi computadora tengo instalado una versión del NOD 32, en lo particular me parece de lo mejor, es un antivirus liviano, y que por lo general me libera de los grandes problemas que conlleva un archivo infectado. No obstante muchas veces mis amigos tienen problemas en sus computadoras por usar versiones de antivirus de pago, que obviamente no son legales en su mayoría, con lo que están completamente desactualizadas, dejando sus computadoras propensas a cualquier infección.
Para estos casos (cuando la computadora ya se encuentra infectada) suelo utilizar versiones de antivirus portables, me resultan prácticas, por ejemplo y ya hace un tiempo les comente, como hacer una versión de Kaspersky booteable y portable, una buena solución, no obstante la semana pasada probé el antivirus gratuito y portable ClamWin y tengo que decir que quede encantando.
Para utilizar este magnifico antivirus basta que descarguen su ultima versión, pesa apenas 6 MB e instalado unos 30 MB por lo que se podrá instalar correctamente prácticamente en cualquier pendrive de la actualidad. Este antivirus detecta de forma muy correcta las amenazas más populares, y procede a solucionar los diversos problemas que las mismas pueden presentar. También se actualiza de forma automática por lo que ese asunto esta solucionado.
El antivirus realmente no tiene muchas opciones, pero cumple su función muy bien y por 30 MB que ocupa vale la pena tenerlo instalado en nuestro pendrive ante cualquier eventualidad.
Web: ClamWin
Suelo hacer capturas de pantalla de absolutamente todos los programas que pruebo, para luego publicarlas en esta bitácora, en general lo que hago es utilizar el método abreviado que viene en Windows para realizar este trabajo (ALT + Print screen), no obstante luego tengo que modificar la imagen con cualquier editor de fotos para obtener el área adecuada, etc. todas cosas que si bien no son complicadas llevan un tiempo adicional.
Pero hoy al visitar el sitio de Extensof, empresa de la que ya hemos hablado con otros productos, conocida por hacer programas gratuitos que solucionen pequeños problemas cotidianos, encontré free screen capturer, un programa para descargar gratis que sirve para hacer capturas de pantalla con distintas modalidades.
Al finalizar la instalación del programa el mismo solicitara un numero de serie, no se preocupen, nos lo enviaran por correo al completar el proceso de registro gratuito, no les llevara mas de 10 seg, dos campos y a esperar el correo que a mi me llego en segundos.
Al iniciar el programa podremos ver esta pantalla:
Como verán existen varias opciones, podemos definir que parte de la pantalla deseamos capturar, la forma de hacerlo y el destino. No hace falta explicar para que sirve cada una, es bastante simple de entender. El programa es 100% gratuito y si bien molesta un poco hacer el proceso de registro, vale la pena por el tiempo que nos ahorrara.
Web: Free screen capturer
Hacia fácil 6 meses que no limpiaba el disco de mi computadora, principalmente por falta de tiempo y sobre todo de ganas, y como muchos de ustedes vivirán en carne propia sabrán que en 6 meses de instalaciones, desinstalaciones y descargas una computadora suele juntar mucha basura.
El problema es que limpiar nuestro disco rígido es una tarea ardua y muy aburrida, pero por suerte existen herramientas que nos ayudan a acelerar este trabajo, para permitirnos salir airosos de una limpieza de archivos. La herramienta en cuestión es Disk Analyzer, software gratuito para analizar la composición y organización de nuestro disco duro desarrollado por la empresa Extensoft.
Lo que me pareció muy bueno de esta herramienta que descubrí gracias a Stumble, es que nos permite navegar por las distintas carpetas guardadas en nuestro disco rígido a medida que vamos viendo de una forma muy visual el tipo, peso y extensión de cada archivo, algo que si bien se puede hacer de forma convencional no es tan fácil como acá. Además el programa va avisándonos en cada carpeta la cantidad de residuos de fácil de depuración que se encuentran, algo interesante si lo que estamos buscando, además de una fácil organización, es la de liberación de espacio disponible en disco.
La herramienta está disponible para Windows, es completamente gratuita y apenas pesa 11 MB. Más simple imposible
Web: Disk Analyzer
Anunciado Google Chrome OS
La verdadera amenaza de Microsoft ha llegado y se va a llamar Google Chrome OS. Google esta mañana nos ha sorprendido a todos anunciando su propio sistema operativo basado en Linux, de código abierto y gratuito.
Google Chrome OS será un sistema operativo radicalmente distinto a lo que acostumbramos a usar en la actualidad, estará pensado en el usuario, la facilidad para moverse por la red y basado en la filosofía cloud computing. En un principio estará pensado para netbooks pero funcionará perfectamente sobre ordenadores que soporten x86 y ARM.
Introducing the Google Chrome OS
7/07/2009 09:37:00 PM
It's been an exciting nine months since we launched the Google Chrome browser. Already, over 30 million people use it regularly. We designed Google Chrome for people who live on the web — searching for information, checking email, catching up on the news, shopping or just staying in touch with friends. However, the operating systems that browsers run on were designed in an era where there was no web. So today, we're announcing a new project that's a natural extension of Google Chrome — the Google Chrome Operating System. It's our attempt to re-think what operating systems should be.
Google Chrome OS is an open source, lightweight operating system that will initially be targeted at netbooks. Later this year we will open-source its code, and netbooks running Google Chrome OS will be available for consumers in the second half of 2010. Because we're already talking to partners about the project, and we'll soon be working with the open source community, we wanted to share our vision now so everyone understands what we are trying to achieve.
Speed, simplicity and security are the key aspects of Google Chrome OS. We're designing the OS to be fast and lightweight, to start up and get you onto the web in a few seconds. The user interface is minimal to stay out of your way, and most of the user experience takes place on the web. And as we did for the Google Chrome browser, we are going back to the basics and completely redesigning the underlying security architecture of the OS so that users don't have to deal with viruses, malware and security updates. It should just work.
Puedes leer la noticia completa en el Blog de Google
Posted: 07 Jul 2009 12:51 AM PDT
PDF Split and Merge es una aplicación de código abierto, multiplataforma y gratuita que nos ofrece la posibilidad de dividir y unir PDFs entre otras operaciones. Esta aplicación también nos da la posibilidad de extraer secciones de los documentos, mezclarlas, ordenar a la inversa y también da la posibilidad de automatizar estas tareas.
Si quieres modificar tus documentos PDF Split and Merge es una solución realmente sencilla, encontrarás sus opciones en un panel izquierdo que podrás personalizar a tu gusto.
Descargar PDF Split and Merge
Posted: 05 Jul 2009 06:11 AM PDT
AVI es un formato de video muy popular, pero no por eso tiene sus dificultades. En contrapartida MP4 es otro formato de video, también popular, pero con ventajas sobre el anterior. Por ejemplo requiere relativamente menos banda ancha que el anterior y es mucho más veloz. Además en la actualidad muchas empresas comienzan a soportar este formato como por ejemplo se puede ver en iPods, iPhones, Mobile, Apple TV, PSP, Zune y otros. Cosa que no todos hacen con el formato AVI. Por eso muchas veces, si queremos ver una película en algun dispositivo móvil que no soporta AVI, debemos de convertir esa movie en formato MP4.
Para ello tenemos varios programas y aplicaciones en línea, que nos permiten hacerlo, pero ninguno es tan facil y poderoso como el software Convert AVI to MP4, ya que no debemos preocuparnos de encoders ni decoders, pues este software incluye casi todos los más populares.
Posted: 05 Jul 2009 09:02 AM PDT
TweakNow PowerPack 2009 es un conjunto gratuito de utilidades perfecto para afinar Windows, algo más que recomendable para mantener el rendimiento de tu sistema, o personalizar más de 100 características ocultas.
Es el "todo en uno" definitivo para mantener tu sistema al máximo. Funciona con Windows 7, Windows Vista, Windows XP Professional, y Xp Home, versiones de 64 bits incluidas.
Incluye herramientas para limpieza de disco, analizador de espacio usado, limpieza del registro, desfragmentador de registro, gestor de arranque, gestor de escritorios virtuales, recopilador de información de sistema, modificación de parámetros ocultos o recuperación de copias de seguridad, entre otras.
Vía | NeoWin
Sitio oficial | TweakNow
Descarga | TweakNow PowerPack 2009
Posted: 01 Jul 2009 07:45 AM PDT
Ayer fue anunciada la versión final de VirtualBox 3.0, el software de virtualización libre y multiplataforma de Sun que permite instalar sistemas operativos invitados dentro del propio sistema huésped sin alterar el disco duro.
Actualmente con esta genial aplicación pueden virtualizarse todo tipo de distribuciones GNU/Linux y cualquier versión de Windows en las plataformas soportadas: Windows, Mac, GNU/Linux y Solaris.
Esta tercera edición ha sido una de las más esperadas de su desarrollo, puesto que además de mejorar el rendimiento de las máquinas virtuales instaladas también incorpora varias novedades interesantes como la capacidad de procesamiento multisimétrico (SMP) o el soporte para OpenGL 2.0 y para Direct3D 8 y 9 (todavía en fase experimental) en sistemas Windows.
Las mejoras de VirtualBox en materia de 3D y aceleración gráfica avecinan que próximamente tendremos la posibilidad de poder correr juegos sólo disponibles para Windows en otros entornos, de forma virtualizada, el cual es uno de los aspectos fundamentales de muchos usuarios a la hora de pensar si probar otras plataformas como Mac o GNU/Linux.
Se puede descargar para cualquier plataforma desde la propia página oficial del proyecto.
Enlace | VirtualBox 3.0 Changelog
Enlace | VirtualBox
Posted: 29 Jun 2009 12:00 AM PDT
En muchas ocasiones sucede que necesitas abrir un documento de Microsoft Office 2007 pero el computador que tienes para hacerlo simplemente tiene Microsoft Office 2003, con lo cual la tarea se complica por demás y no te queda otra opción que dejar las cosas ahí.
Pero esa historia ha cambiado gracias a la presencia de ViewDocsOnLine.com que no es otra cosa que una aplicación en línea de uso gratuito que te permite abrir todo tipo de versiones de documentos que pertencen a las siguientes familias Microsoft Word® Document, Microsoft Excel® Spreadsheet, Microsoft Powerpoint® Presentation, Adobe® PDF ya algunos más.
Adobe PDF, Microsoft Excel Spreadsheet, Microsoft Powerpoint Presentation, Microsoft Word Document
Posted: 29 Jun 2009 10:40 AM PDT
En numerosas ocasiones nos gustaría tener todas las imágenes con las mismas propiedades para mostrar en un determinado lugar, cuando disponemos de una o dos imágenes la cosa es bastante sencilla con cualquier editor de imágenes, pero cuando tenemos cientos necesitamos alguna herramienta que nos permita la modificación simultanea de todas ellas.
Una magnifica herramienta para realizar esto es Phatch, una aplicación gratuita y de código abierto
multiplataforma que nos permitirá la edición de imágenes de forma masiva y sencilla. Las propiedades que nos permite modificar son tamaño, resolución, limitar tamaño, transponer imágenes, marcas de agua, bordes, sombras, texto … la herramienta magnífica para todos aquellos que trabajan con muchas imágenes.
En la imagen podemos ver algunas de sus funciones principales pero podemos aplicarlas pulsando en el select de la parte superior y marcando la opción TODO.
Descargar Phatch, herramienta para la modificación masiva de imágenes.
Fuente de la noticia: Linwind - De Windows a Linux
26-06-2009
ITSitio.com
Linux es uno de los sistemas operativos con más futuro. Si bien algunos aseguran que es difícil encontrar buenos programas y videojuegos para este SO, en realidad la oferta es bastante extensa. La siguiente nota recomienda 20 programas fundamentales para aprovechar al máximo el Pingüino. Pasen y vean.
Avidemux.- editor de vídeo que soporta varios formatos como AVI, DVD, MP4, MPEG y ASF.
- Deluge.- cliente de BitTorrent que ofrece encriptación completa, WebUI y un sistema de Plugins.
- Filezilla.- cliente FTP y servidor de Open Source que también está disponible para Windows y otros SO.
- Firefox.- el popular navegador que supera en creces a otros muy conocidos como Internet Explorer.
- Gimp.- este es un editor de imágenes que funciona también en varios sistemas operativos.
- Gnome-DO.- este programa sirve para buscar y ejecutar acciones sobre distintos ítems de tu desktop o en la web.
- Productos Google.- todo lo que provenga de esta compañía para usarlo independientemente del SO.
- K3B.- genial herramienta para crear CD's y DVD's.
- OpenOffice.- una suite de oficina muy bien dotada de herramientas y funciones.
- Opera.- otro navegador muy popular.
- Pidgin.- un cliente de mensajería alternativo al conocido Messenger.
- RythmBox.- administrador de música inspirado en el iTunes de Apple.
- Skype.- telefonía VoIP y videoconferencias.
- SongBird.- biblioteca y reproductor musical.
- Thunderbird.- un cliente de e-mail que ha demostrado ser muy rápido y efectivo.
- Transmission.- otra plataforma para descargar todo tipo de torrents.
- True Crypt.- software gratuito Open Source para encriptar archivos.
- Virtualbox.- software empresarial para ejecutar máquinas virtuales.
- VLC.- uno de los mejores reproductores multimedia que corren gran cantidad de formatos.
- Wine HQ.- software para correr aplicaciones de Windows en Linux y otros SO.
Posted: 24 Jun 2009 12:41 AM PDT
CSS es un lenguaje con el que podremos definir el diseño de un documento estructurado como HTML, xHTML o XML, su funcionamiento es sencillo, pudiendo añadir estos estilos de forma externa (en un fichero aparte), interna (incrustada en la cabecera del código) o en linea (en la propia etiqueta a modificar). La mejor de las opciones es la de añadirlo de forma externa de esa manera podemos crear una CSS válida para para todos los ficheros de una página web y tener un control del diseño de una web centralizado en uno único.
Hace unos años la mayoría de las páginas web usaban tanto marcos como tablas, esto llevaba consigo un gran problema a la hora de cambiar el diseño de una web, aumentar una celda o una columna suponía recorrer todos los ficheros modificando ese elemento, CSS nos evita eso y es por ello por lo que en la actualidad es usado en la mayoría de páginas web.
Si ya sabes usar CSS, te recomiendo tener la siguiente hoja de trucos siempre que maquetas una web:
Si no sabes nada de CSS y te gustaría aprender, te recomiendo el siguiente tutorial: Click aquí
También podéis ver el vídeo tutorial subido por el usuario pelushee a Youtube:
Video:
Video:
Video:
Video:
Video:
Video:
Video:
Video:
Video:
Video:
Video:
Video:
Video:
Fuente de la noticia: Linwind - De Windows a Linux
This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now
Linwind – "Un CMS rápido, con SEO y de código abierto."
Posted: 02 Jun 2009 06:41 AM PDT
Si buscas un CMS con prácticamente todo lo que se necesita en una web y encima optimizado para aparecer bien posicionado en los buscadores, estás buscando MODx.
Este administrador de contenidos y framework es de código abierto desarrollado bajo PHP. Uno de sus puntos fuertes es su API que le otorga una alta capacidad de adaptación y personalización incorporando dentro de esta funcionalidades comunes de la web 2.0 permitiendo búsquedas en vivo, efectos Web y comunicaciones Ajax.
Otras características que cabe destacar de este administrador de contenidos son: Disponibilidad en varios idiomas, cumplir estándares de la W3C, optimizado para el seo, admite plugins y snippets, permite la personalización mediante temas, completa gama de opciones para definir permisos de usuarios … . Estas son solo algunas. Como puedes ver un CMS increíble que seguro que le es de mucha utilidad a muchas personas.
Posted: 28 May 2009 08:46 PM PDT Eso. Todo el mundo está hablando de lo nuevo de Google, un tal Wave (güeiv) ¿pero qué es? Google Wave es una nueva web (que aún está en desarrollo) que te permitirá leer el correo electrónico pero de una forma totalmente diferente. La gente de Google se puso a pensar: Si el correo electrónico se hubiese inventado hoy cómo habría sido? Y se pusieron a desarrollar una idea. Lo que se plantearon es unir varias aplicaciones en una, desde la comunicación instantánea, pasando por el correo electrónico, los blogs, los mensajeros. Todo en un solo lugar. Hasta ahora todo esto está desperdigado: Por un lado Twitter, por el otro el correo electrónico, por el otro Facebook, por otro Blogger y Wordpress, más allá MSN Messenger y Gtalk Lo que Google acaba de anunciar es notable y puede llegar a cambiar nuestra forma de navegar por la red y de comunicarnos, de verdad, Google quiere ser el centro de la conversación. Será una aplicación con tres columnas, la primera dividida en dos para las aplicaciones y para los contactos, la segunda, al medio para los mensajes, es una especie de "timeline" y la de la derecha para el mensaje seleccionado. Tendrá un protocolo propio permitiendo que cualquier desarrollador pueda crear aplicaciones para el servicio o comunicar su aplicación 2.0 con Wave. Lo que se viene es algo revolucionario que como ya les conté puede cambiar nuestra forma de comunicarnos y que quizás todavía no entendamos bien pero que hará, si se populariza, que Google sea nuestro centro de atención ¿que ya lo es? puede ser pero lo sería aún más. Google presenta una nueva herramienta interactiva: "Wave" El video de Google Wave (largo, más de una hora)
|