Anuncia laptop de 50 euros | |
[ 03/01/2008 - 08:24 CET ] Jepsen inició el proyecto OLPC junto con el profesor del MIT, Nicholas Negroponte, en 2005, y es responsable de varias de las tecnologías destinadas a hacer realidad la visión de una computadora súper económica para escolares de países en desarrollo. |
09 enero 2008
Comenzarán a lucrar con la computadora de 100 dólares
08 enero 2008
¿LCD o Plasma?, la opinión de Samsung
8. Enero 2008, 0:48 UhrRedacción de Noticiasdot.com
El fabricante coreano ofrece en su catalogo TV de ambas tecnologías. Jaime Galavis, Vice Presidente de Samsung Electronics para América Latina nos responde a las preguntas que todo consumidor se plantea cuando debe elegir uno para su hogar.
Noticiasdot.com -¿Cuál es la principal diferencia entre los TV de LCD/Plasma y los convencionales de toda la vida?
La principal diferencia con los antiguos televisores, es que estas nuevas tecnologías están preparadas para la televisión de alta definición y poseen una imagen mucho más nítida, además de que son más cómodos de instalar.
Estas nuevas tecnologías ya resuelven lo que es la transición entre la televisión analógica y
Noticiasdot.com - ¿Utilizan también los populares tubos catódicos?
Las pantallas de plasma utilizan un gas, almacenado entre dos vidrios, que se ilumina mediante una carga eléctrica. Las de LCD poseen un cristal líquido que filtra la luz generada por la combustión de fósforo detrás de la pantalla mediante un sistema de retroalimentación.
Noticiasdot.com - Dicen algunos que la vida de los nuevos TVs es inferior a la de los TV de toda la vida…
No es cierto. Los plasmas duraban inicialmente entre 25 y 30 mil horas, actualmente superan las 60 mil horas, una vida similar a los LCD, que rondan entre los 50 y 60 mil horas, antes de perder su brillo.
Noticiasdot.com - ¿Cuáles son las principales diferencias entre los TVs de LCD y Plasma?
Por un lado tenemos el ángulo de visión efectivo, que permite al espectador disfrutar de las imágenes en pantalla desde cualquier punto y no solo de frente. En los Plasmas es de 160º mientras que en los LCD alcanza hasta los 180º.
En cuanto al color, los plasmas tienen mayor diversidad y precisión de color, brindando tonos más realistas. En tanto las imágenes en los LCD, poseen mejor contraste y colores más vivos, recreando imágenes impactantes.
Ambas tienen un perfil muy delgado, casi plano, y son muy ligeras comparadas a las pantallas CRT (tubos de rayos catódicos) de dimensiones similares.
Hasta la fecha, los TVs de Plasma se han centrado en el gran tamaño (entre 42 y las
En muchas ocasiones se opta por una u otra tecnología dependiendo, además del gusto personal, al espacio del que disponemos.
Noticiasdot.com - ¿HD, Full HD, HD Reddy?… muchas siglas que solamente nos llevan a la confusión o eso nos parece.
Es importante conocer que la televisión puede variar dependiendo de las líneas horizontales en la definición de imagen. Cuando se busca una tecnología 1080p (Full High Definition) supone la máximas líneas horizontales, pero adicional a esto, el producto necesita un dispositivo como un DVD o Blu-Ray también de alta definición para que la imagen sea cada vez más nítida. Además de 1080p podemos encontrar televisores de 720 (Alta definición) y 480 (Definición Normal). A estas resoluciones responden estas siglas que comentas.
Noticiasdot.com - Algunos vendedores se empeñan en elogiar una tecnología frente a
Ambas tecnologías permanecerán en el mercado, y en cuestión de precios el producto LCD es más costoso, cerca de un 15% que la tecnología plasma, en un mismo tamaño. Por supuesto las dos son excelentes alternativas para el consumidor.
Noticiasdot.com - Entonces… ¿cual debemos elegir?
Al momento de decidir cuál conviene hay que fijarse en el uso que se quiere dar y en las propias necesidades. El tamaño y la iluminación de la habitación en la que se va a instalar un plasma o LCD es importante. No siempre el más grande es mejor. Si el lugar es grande y está bien iluminado es más aconsejable un plasma, porque tiene una visión de 180° grados y es mejor para reproducir colores negros y grises. Si el espacio es más pequeño y la luz es limitada lo aconsejable es un LCD, ya que tiene excelente iluminación, permite ver las imágenes de cerca sin distorsión y no genera casi nada de calor, por lo que es ideal para espacios pequeños.
Otro factor que se debe tomar en cuenta es la cantidad y tipo de conectores que se necesitan. Si se quiere que la pantalla sea el centro de entretenimiento y se quiere conectar videos, consolas u otro tipo de aparatos, hay que fijarse que la pantalla posea las entradas necesarias para lo que se necesita conectar. Así se evita tener que instalarle luego adaptadores o cables.
07 enero 2008
Bill Gates se despide del CES y anuncia el inicio de una segunda década digital
Written by Redacción de Noticiasdot.com on Enero 7, 2008 – 9:13 am -
El presidente y fundador de Microsoft, Bill Gates, abrió hoy la Feria de la Electrónica de Consumo (CES) de Las Vegas confirmando que esta ha sido su última aparición en el evento y que ahora se inicia una segunda década digital “más enfocada en conectar personas”.
Agencias - “Este es mi último discurso de apertura. A mediados de este año, en julio dejaré de ser un empleado a tiempo completo de Microsoft a trabajar totalmente para la Fundación (Bill y Melinda Gates)”, señaló en la noche de hoy Gates en su discurso de apertura del CES 2008.
Gates ya había anunciado que en julio dejará de forma efectiva todas las labores de gestión de Microsoft para concentrarse en sus tareas filantrópicas a través de
En su despedida, Gates contó con la presencia de algunos de sus amigos más ilustres a través de un vídeo de tintes cómicos en el que el fundador de Microsoft practicaba cómo va a ser su último día de trabajo.
Desde el líder de U2, Bono, al director de cine Steven Spielberg, pasando por el actor George Clooney, el cómico Jon Stewart y los políticos Hillary Clinton, Barack Obama y Al Gore, entre otros, todos aparecieron para rechazar las peticiones de empleo del que a partir de julio será uno de los parados más ricos del mundo.
Durante su discurso, Gates calificó los pasados 10 años como la “primera década digital” y dijo que habían sido un gran éxito tanto en el desarrollo de aparatos como aplicaciones.
Pero el multimillonario de 52 años de edad también señaló que “esto es sólo el principio. Nada nos retiene en la segunda década digital” que afirmó estará más enfocada “en conectar personas” y en las necesidades del usuario.
Gates dijo que habrá tres elementos claves en la nueva década digital. El primero será lo que el empresario definió como “experiencias en alta definición de forma ubicua”, tanto de vídeo como de audio y puso como ejemplo de lo que vendrá Surface.
Surface es un producto en desarrollo por Microsoft que permite, a través de una pantalla horizontal táctil de grandes dimensiones, la manipulación de objetos con las manos y su conexión inalámbrica con todo tipo de aparatos y servicios.
El segundo elemento citado por Gates fue que todos los aparatos electrónicos “estarán conectados por servicios”, lo que permitirá compartir la información entre multitud de usuarios sin la necesidad de establecer puentes entre los aparatos.
Y el tercer elemento, que Gates calificó como “el más subestimado”, son las nuevas formas de interacción con ordenadores, teléfonos y otros aparatos electrónicos. Desde pantallas táctiles hasta reconocimiento de mensajes orales, pasando por el reconocimiento visual.
“Estamos al inicio y es algo que la industria del software incrustará en las plataformas para que los desarrolladores individuales no tengan que hacer este trabajo complicado”, afirmó Gates.
Gates también anunció que Microsoft ha llegado a un acuerdo con la cadena de televisión estadounidense NBC -que tiene los derechos de retransmisión de los Juegos Olímpicos del 2008 en Pekín- para poner a disposición de los usuarios de internet 36.000 horas de acontecimientos olímpicos utilizando su tecnología Silverlight.
“Este tipo de programación en vivo nos permitirá ilustrar que la televisión va a ser muy diferente en el futuro”, afirmó Gates.
Posted in CES 2008 |
03 enero 2008
Qipit, digitalizar texto con el móvil
Posted: 02 Jan 2008 05:29 AM CST
Centralizarlo todo en el móvil, esa es la tendencia que estamos llevando desde hace un tiempo y que parece que continúa: Qipit es un software para plataformas móviles para escanear textos y convertirlos a formato PDF.
Qipit divide los textos que podemos capturar en tres: pizarras, textos a mano y textos a máquina, y dependiendo del teléfono que tengamos y la calidad de su cámara podremos capturar de forma más o menos eficiente una u otra cosa. En la propia página de Qipit podemos encontrar un enorme listado con los terminales compatibles y ver si están preparados o no para los textos.
Para obtenerlo debemos acudir a su web, registrarnos, e instalarlo, totalmente gratis. También funciona con cámaras digitales, capturando la imagen subiendola al servidor de Qipit
Vía | Oh!Gizmo.
Más información | Qipit.
En XatakaMóvil | Qipit, usa la cámara de tu móvil como escáner.
TechNet inicia el programa Profesional Cinco Estrellas para Comunicaciones Unificadas
Publicado: 27/12/2007
Microsoft TechNet Latinoamérica lanzó un nuevo proyecto de educación online. Se trata del programa Profesional Cinco Estrellas para Comunicaciones Unificadas, cuyo objetivo consiste en apoyar a los Profesionales de TI de la región que quieran implementar e integrar una plataforma de colaboración de voz y datos; es decir, que quieran que una computadora empiece a trabajar como teléfono, que el teléfono empiece a trabajar como computadora y que el correo de voz lo haga como correo electrónico. En el programa se busca identificar el nivel de conocimiento de los participantes de “Los participantes aprenderán a implementar y configurar productos que trabajen de manera integrada como Exchange Server 2007 y Office Communications Server El programa Profesional Cinco Estrellas está basado en niveles y no tiene límite de tiempo. La superación del nivel previo es condición indispensable para la obtención del nivel siguiente, hasta llegar al último nivel conocido como “Cinco Estrellas”. “La certificación en Comunicaciones Unificadas se suma a las certificaciones existentes en Windows Server 2003 y SQL Server 2005. El programa está diseñado para la comunidad de profesionales de tecnología por su contenido y por la profundidad con que se tratan los temas. Actualmente contamos con 25,000 profesionales inscritos, de los cuales 12,000 han completado todos los módulos y han realizado los 5 exámenes, uno por cada estrella,” dijo Jose Tous, gerente de Los usuarios registrados en TechNet Learning Center no deben volver a inscribirse. Más información acerca del programa está disponible aquí. |
22 diciembre 2007
Windows Home Server ya está disponible para el público
| ||||||
|
¿Nace Ubuntu Home Server?
| ||||||
|
Ubuntu apuesta por la virtualización
| ||||||
|
Activación de una tarjeta inalámbrica
| |||||
|
19 diciembre 2007
Una actualización de Microsoft bloquea IE
19. Diciembre 2007, 8:47 Uh rRedacción de Noticiasdot.com
Tal y como lo confirmó
Por esta razón, los internautas afectados publicaron mensajes en múltiples grupos de noticias de soporte Microsoft casi inmediatamente después de que el fabricante lanzara su boletín de seguridad de diciembre (MS07-069), indicando que no podían conectarse a la red.
Según el portal idg.es, el motivo era que IE se negaba a ejecutarse, o cuando la aplicación se abría era incapaz de mostrar múltiples sitios.
Asimismo, muchos de los comentarios señalaron que la mayoría de las veces, el browser de Microsoft mostraba el mensaje “Internet Explorer ha encontrado un problema y debe cerrarse”.
Otros mensajes también indicaron que no podían cargar páginas ni con IE6 ni con IE7, o fallaban al hacerlo, particularmente en el caso de homes, sin importar que el sistema operativo fuese Windows XP o Windows Vista.
Por su parte, Microsoft aseguró estar trabajando en el caso: “nuestro servicio al cliente y nuestros equipos de soporte están investigando informaciones públicas sobre un problema de despliegue del boletín MS07-069, expresó Mark Miller, director del servicio de respuesta de seguridad de Microsoft.
“Si fuera necesario, actualizaremos el artículo Knowledge Base asociado al boletín MS07-069 con instrucciones detalladas sobre cómo prevenir o resolver estos problemas”, añadió.
18 diciembre 2007
Equivalencia de aplicaciones Windows en Linux
Han publicado un sitio en el cual se listan las aplicaciones Windows más conocidas y sus equivalentes en Linux. Interesante para ahorrar tiempo de búsqueda.
10 diciembre 2007
NTRconnect lleva el teletrabajo a Linux
10. Diciembre 2007, 8:25 Uhr Redacción de Noticiasdot.com
NTRglobal, empresa española en el Top 3 europeo de desarrolladores de soluciones SaaS (Software as a Service), presenta las últimas novedades de su herramienta de acceso remoto, NTRconnect.
Ideada para dar respuesta a las necesidades de acceso a la información en condiciones de movilidad, es desde ahora compatible con el sistema operativo Linux (Debian 4, Fedora 7, Mandiva2008, PCLinuxOS 2007, SUSE 10.3, Ubuntu 7.10).
Según estimaciones del Contador Linux (counter.li.org), existen más de 25 millones de usuarios Linux en todo el mundo que van en aumento gracias, entre otras iniciativas, al respaldo de multinacionales como IBM, HP, Novell, Dell o Lenovo. En respuesta a esta creciente tendencia de mercado, NTRglobal ofrece ahora acceso remoto a sus equipos desde cualquier PC, Mac o Pocket PC.
“Ahora que NTRconnect está disponible para los usuarios de Linux, NTRglobal está reforzando su filosofía multiplataforma de producto para atender las necesidades de un segmento de mercado en constante crecimiento. Esto se refiere especialmente a verticales como las Administraciones Públicas y las PYMES, donde Linux destaca especialmente, gracias a su excelente relación prestaciones/coste”, comenta el Vicepresidente de Marketing de NTRglobal, Eduardo Cervantes.
NTRconnect es una solución de acceso remoto que reduce la necesidad de desplazamientos, permitiendo a los usuarios conectarse a sus ordenadores de manera inmediata, accediendo a toda la información y a los programas del equipo a distancia. Esto elimina pasos como la duplicación de archivos o tener que guardar documentos en memorias USB, además de ofrecer una batería de herramientas pensadas para facilitar el trabajo a distancia a sus usuarios, tales como: la transferencia de ficheros entre el ordenador remoto y el local, compartir el escritorio, el bloqueo del teclado, el ratón y la pantalla, el triple sistema de seguridad con una encriptación de 256-bit AES, y un soporte técnico vía teléfono y Chat en directo de alta calidad desde cualquier soporte de NTRglobal.
Según un informe de IDC, se prevé un crecimiento de más de 850 millones de teletrabajadores para el 2009, lo que representa más de un cuarto de la mano de obra global. En este contexto, el uso de soluciones SaaS como NTRconnect permite que cualquier profesional en condiciones de movilidad pueda acceder y trabajar con su equipo desde cualquier parte del mundo como si estuviese en su lugar habitual de trabajo, con el único requisito de disponer de una conexión a Internet (Wi-Fi, UMTS, GPRS, etc.). La compatibilidad del producto con Linux demuestra el compromiso de NTRglobal por avanzar al mismo ritmo que las necesidades de la creciente mano de obra global.
07 diciembre 2007
Móntate tu propio sistema de localización con OpenGTS
KATAKA Movil Posted: 06 Dec 2007 10:28 AM CST
Si eres administrador de sistemas o programador, y aún no tienes claro que regalar al simpático de tu jefe, te proponemos un regalo que incluso él entenderá. Monta tu propio sistema de localización GPS con OpenGTS.
Aunque últimamente han aparecido soluciones gratuitas para la localización por GPS, si ninguna de ellas te termina de convencer o quieres utilizar una solución privada, OpenGTS puede ser la herramienta que buscabas. Utilizando los mapas de Google o MS Virtual Earth, OpenGTS consta de un servidor Java que recoge los datos de situación GPS, y unos programas cliente en C o J2ME para los terminales móviles, por ejemplo, el Palm Treo 650. Es un proyecto de código abierto basado en el protocolo OpenDMTP, diseñado especialmente para la trasmisión eficiente de datos desde dispositivos móviles en entornos con alta latencia y bajo ancho de banda.
Las aplicaciones de este conjunto de software son múltiples: localización de flotas de vehículos o plantillas de trabajadores, consulta a distancia de sensores de temperatura y otros datos, o la gestión remota de pequeños dispositivos empotrados.
12 noviembre 2007
gOS: el sistema operativo Google, pero sin la participación de la compañía del buscador
5. Noviembre 2007, 23:42 Uhr Redacción de Noticiasdot.com
Basado en Ubuntu 7.10, permite un acceso rápido a las aplicaciones online de Google más conocidas, aunque la famosa compañía no es quien lo ha lanzado como producto oficial.
Guillem Alsina (guillem@imatica.org) - Pese a los numerosos rumores existentes sobre un posible sistema operativo para computadoras basado en Linux que Google podría lanzar en cualquier momento -incluso se le atribuye también un sistema operativo para teléfonos móviles-, Larry Page, Sergei Brinn (los fundadores de la empresa) y otros altos cargos no han parado de realizar desmentidos públicos sobre el tema. Y, pese a ello, los rumores continúan circulando tal vez alentados por el reconocimiento de la existencia de Goobuntu, una versión de Ubuntu especialmente modificada para las necesidades de Google y cuyo uso es exclusivamente interno. Pese a que tanto Google como Mark Shuttleworth, fundador de Canonical y Ubuntu, han desmentido que esta distribución vaya a ser lanzada al público, muchos son los que continúan especulando con tal posibilidad.
Curiosamente, el primer sistema operativo que podría encajar en lo que la vox populi atribuye a la forma de trabajar del sistema operativo de Google, ha sido creado fuera de la compañía del buscador. Se trata de gOS, creado por la empresa homónima con base en Los Angeles (Estados Unidos) y que equipa a una línea de PC’s de bajo coste de
Técnicamente, gOS está basado en Ubuntu 7.10, la última versión de la famosa distribución para el usuario final, a la cual se le ha substituido el entorno Gnome habitual por Enlightenment para ahorrar recursos hardware pues comercialmente se vende instalada en máquinas de bajo coste y, por lo tanto, que no llegan a la potencia de la mayoría de computadoras comerciales.
En la parte inferior de la pantalla contamos con una barra con los iconos de las aplicaciones al estilo Dock del Mac OS X, desde la cual podemos acceder entre otros al servicio de correo electrónico Gmail, Google Calendar, Blogger, YouTube o Wikipedia como servicios online, y Skype entre las aplicaciones instaladas localmente.
Éste sistema es una materialización de lo que pueden ser en el futuro todos los sistemas operativos para computadora: una base instalada localmente, con algunas aplicaciones que aún consumen muchos recursos para ser ejecutadas desde Internet instaladas en la misma computadora y el resto siendo accedido online.
gOS puede ser descargado desde la web de la compañía fabricante además de ser adquirido junto a PC’s de bajo coste en Wal-Mart. La descarga de la ISO gratuita no incluye soporte para la reproducción de DVD’s ni de ficheros MP3. Como por el momento éste sistema operativo se encuentra un poco escaso de drivers, la compañía productora de la distro vende también un kit para desarrolladores consistente en una placa base VIA CN700 y procesador VIA C7-D a 1,5 GHz. para animar a las empresas de informática y emprendedores a que creen sus propios prototipos basados en gOS y los prueben.
Más información:
Página web de gOS
http://www.thinkgos.com/
Página web de Everex
http://www.everex.com/